La ensaladilla rusa la inventó un francés. ¿Cómo te quedas?
Esta información, probablemente, habrá de salvarte algún día
en una ronda del Trivial. No la olvides.
El chef francés Oliver, afincado en Rusia, ideó en 1864 la
que se conoció en un principio como “ensalada Oliver” en su Restaurante L’Ermitage,
en Moscú. La receta de su ensalada o ensaladilla se la llevó a la tumba. Nunca
reveló los ingredientes.
Hoy día la ensaladilla es un plato conocidísimo en muchos
países. Las patatas cocidas y la mayonesa son los ingredientes básicos y luego
cada uno le añade lo que quiere. Hay tantas versiones… Incluso en Rusia tienen distintas
recetas de ensaladilla.
El legado del chef Oliver ha llegado, por ejemplo, hasta
Perú y Uruguay donde le añaden remolacha a la ensaladilla. O hasta México donde
se le añade pasta. Pero la lista de países que conocen la ensaladilla, o lo que
ellos llaman así, no termina ni por asomo aquí.
A los españoles, tan amantes del tapeo, este plato nos viene
perfecto. La ensaladilla junto con la tortilla son dos básicos del tapeo
español. Y siempre encontramos a alguien que nos dice que fulanito o fulanita
hace la mejor ensaladilla del mundo. Típico. Como también es muy típico que
casi todos los bares tengan su propia ensaladilla. De hecho, un restaurante de
mi pueblo fue reconocido durante muchos años por su famosa ensaladilla. ¿A que
conoces más de un caso parecido?
Hablando de ensaladillas no podemos olvidar la más
famosísima ensaladilla española, aquella que yo bautizaría como “la ensaladilla
de mi abuela” —y la de la tuya—. Nuestras abuelas siempre la hacen igual, con
atún, guisantes y esa elegante decoración a base de huevo duro y pimientos del
piquillo. Yo solo de imaginarme una ensaladilla de esas sobre un plato de
Duralex verde, transparente o ámbar —en los noventa, las familias españolas se
dividían en tres subgrupos dependiendo del color de su vajilla de Duralex—, siento
que rejuvenezco diez o quince años, cuanto menos, y me entra un hambre…
No obstante, hoy te traigo una versión de ensaladilla
diferente. En mi casa tenemos varias y esta es de nuestras preferidas:
ensaladilla de surimi.
Los ingredientes
que necesitas son 1 kg. de papas, 2 zanahorias, 2 latas de atún, 2 huevos, 6
varitas de surimi, mayonesa, sal y vinagre.
La elaboración te
la podrás imaginar.
Cuece las patatas, las zanahorias y el huevo. Cuando se
enfríen pela los ingredientes y trocéalos. Te recomiendo que la zanahoria la
cortes en brunoise (dados muy pequeños). Pica, también, el surimi. Echa todos los ingredientes en un bol junto
con el atún. Añade la mayonesa y aliña con sal y vinagre al gusto. Et c’est
tout.
A la hora de presentar esta riquísima ensaladilla de surimi,
te aconsejo que la acompañes con un poco de lechuga cortada fina por arriba,
unos picos y, por supuesto, una bebida fresca. ¡Te va a encantar!
*Receta publicada en la sección de Gastronomía de La voz de hoy
Jajajaja Precisamente estoy haciendo esta ensaladilla ¡Igualita! Y me hace feliz porque se me iba a antojar. La verdad que nunca le pongo surimi por eso me ha hecho más gracia que hoy si que le he puesto.
ResponderEliminarGracias por esta receta y su información, entretenida y curiosa.
Besos guapa.
Gracias a ti, Lola por pasarte por el blog. La verdad es que el surimmi le da un toque muy particular a esta ensaladilla y al final es un vicio jejeje
ResponderEliminarUn beso! ;)